Cuaderno de Actividades SUJETO - PREDICADO "Nivel Primaria"

Sujeto y Predicado: Los Pilares de la Oración

En la gramática española, la oración se estructura en dos partes fundamentales: el sujeto y el predicado. Estas dos partes trabajan en conjunto para transmitir un mensaje completo y coherente.

El Sujeto: ¿Quién o Qué Realiza la Acción?

El sujeto es la parte de la oración que indica quién o qué realiza la acción del verbo, o de quién o qué se dice algo. Puede ser una persona, animal, objeto o concepto. El sujeto puede ser explícito, es decir, que aparece claramente en la oración, o implícito (u omitido), cuando no se menciona pero se deduce del contexto o de la conjugación del verbo.

Actividades SUJETO - PREDICADO

"Nivel Primaria"

Tipos de Sujeto:

Sujeto simple: Tiene un solo núcleo. Ejemplo: "El perro ladra".

Sujeto compuesto: Tiene dos o más núcleos. Ejemplo: "María y Juan estudian".

Sujeto tácito (u omitido): No está presente en la oración, pero se deduce. Ejemplo: "Fuimos al cine" (el sujeto tácito es "nosotros").

Actividades SUJETO - PREDICADO

"Nivel Primaria"
🔵Síguenos para recibir + MATERIALES☑️

El Predicado: La Acción o lo que se Dice del Sujeto

El predicado es la parte de la oración que contiene la acción que realiza el sujeto o lo que se dice de él. Su núcleo es siempre un verbo, que puede estar acompañado de otros complementos.

Tipos de Predicado:

Predicado verbal: Contiene un verbo que expresa una acción. Ejemplo: "El niño juega en el parque".

Predicado nominal: Contiene un verbo copulativo (ser, estar, parecer) y un atributo que describe al sujeto. Ejemplo: "La casa es grande".

Actividades SUJETO - PREDICADO


La Importancia de la Concordancia.

Es crucial que exista concordancia entre el sujeto y el predicado, lo que significa que el verbo debe concordar en número y persona con el núcleo del sujeto. Esto asegura que la oración sea gramaticalmente correcta y fácil de entender.

En Resumen

El sujeto y el predicado son elementos esenciales para la construcción de oraciones con sentido completo. El sujeto nos dice quién realiza la acción, y el predicado nos dice qué acción se realiza o qué se dice del sujeto. La correcta identificación y uso de estas dos partes es fundamental para una comunicación efectiva en español.