
En matemáticas, la noción de serie numérica hace referencia a la operación de sumar una cantidad infinita de números reales, uno tras otro. El estudio de las series numéricas es una parte fundamental del cálculo matemático, con aplicaciones en problemas de combinatoria y probabilidad.
Con los ejemplos anteriores, se puede observar cómo, el manejo y estudio de las series numéricas, permite desarrollar y ejercitar los procesos básicos del pensamiento: observación, comparación y relación de objetos, que, indudablemente, implican procesos de análisis y síntesis. De tal manera que, se tiene un impacto favorable en la vida cotidiana, al inferir de forma cada vez más analítica, en la toma de decisiones que día con día y a cada momento debe tomar un individuo. En eso estriba la importancia del manejo de las series numéricas.

- Identificar, reconocer y aplicar los principios de las principales habilidades del pensamiento, en la resolución y análisis de series numéricas.
- Analizar la estructura y funcionamiento del proceso del pensamiento y de la inteligencia abstracta para aplicarla en la actividad diaria y laboral.
Las matemáticas. Uno de los temas claves de la Educación Matemática es cómo debe ser el desarrollo de la lección para generar aprendizaje efectivo por parte de los estudiantes en torno al conocimiento matemático, tanto en sus contenidos como en el uso de sus métodos.
De igual forma, se plantea como objetivo el fortalecimiento de destrezas en el razonamiento abstracto, lógico y matemático, cuyas aplicaciones no sólo se dan en las ciencias y tecnologías sino en toda la vida del individuo.


De alguna manera, es éste el verdadero laboratorio y taller en el cual se condensa todo: aquí adquiere sentido toda la formación recibida por parte de los profesores así como las condiciones curriculares, pedagógicas, matemáticas e incluso de infraestructura que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje; se invocan muchos sectores.
El objetivo central de la enseñanza de las matemáticas es el desarrollo cognitivo de los estudiantes, el cual, se ha observado en investigaciones, está fuertemente correlacionado con la forma de instrucción e interacción del profesor en el aula.
Así, lo más sustancial que un profesor tiene que hacer es dar razones y explicaciones para que sus estudiantes comprendan una idea. Para esto, requiere entender y analizar las ideas matemáticas de una manera más profunda que le permita, por ejemplo, desglosar un procedimiento o una idea para extraer los conceptos básicos requeridos para su comprensión.

- Números y cálculo, Resolución de problemas, Medida, Geometría, Tratamiento de la información.
- Se observa claramente, que se asocia a la capacidad del alumno para analizar, razonar y comunicar ideas de manera efectiva mediante el planteamiento, la formulación y la resolución de problemas matemáticos en diferentes áreas de conocimiento y situaciones.
Las competencias matemáticas son destrezas y competencias generales como la resolución de problemas, el uso del lenguaje matemático y el diseño matemático.
El saber matemático es la esencia de todo saber, pues sin él no podemos hacer nada, ni la humanidad hubiera progresado tanto como hasta ahora lo ha hecho, ya que de sus operaciones, conocimientos teóricos, adelantos y aplicaciones concretas ha dependido siempre la inmensa mayoría de los progresos logrados por la ciencia y la tecnología de todos los tiempos.