
Acción o estado que influye al sujeto. Podemos decir que el verbo es el que indica qué acción realiza el sujeto gramatical de una oración y que puede expresar estados de ánimo, sentimientos, acciones, actitudes o estados.
Los verbos son las formas del lenguaje con que pensamos la realidad como un comportamiento de los sujetos.

EL MODO VERBAL
Está vinculado al compromiso que asume el hablante en relación con lo que dice.
- El indicativo: el hablante lo utiliza cuando enuncia un cierto estado de cosas.
- El subjuntivo: el contenido enunciado aparece en un contexto de posibilidad o irrealidad (ojalá).
- El imperativo: se utiliza para expresar una orden, pedido o ruego.

CLASES DE VERBOS
- Los verbos regulares son aquellos que mantienen su raíz y repiten la misma terminación al ser conjugados. Por ejemplo: amar, temer, partir.
- Los verbos son palabras que expresan acciones, procesos, estados o existencia. Cada verbo se conjuga, es decir, que su forma cambia dependiendo del tiempo, el aspecto, el modo, la voz, el número y la persona.
El infinitivo de los verbos regulares puede terminar en ar, er o ir. La raíz del verbo es la parte del infinitivo quitando esa terminación -ar, -er, -ir.
Los verbos irregulares, en cambio, son los que presentan conjugaciones distintas al verbo modelo.

EJEMPLOS DE VERBOS REGULARES
Abandonar - Depender - Maquillar - Abarcar - Deplorar - Maquillarse
Abatir - Depositar - Maravillar - Abonar - Deprimir - Marcar - Abordar
Derribar - Marchar - Abortar
EJEMPLOS DE VERBOS IRREGULARES
Acordar - Distraer - Jugar - Reducir - Acostar - Distribuir - Juntar - Rehacer
Alentar - Dividir - Leer - Reír - Almorzar - Dormir - Llover - Rendir