
Enseñar a leer y escribir no es sólo enseñar a usar el código de la lengua escrita. Enseñar a leer y a escribir es hacer lectores y usuarios de la escritura, que progresen continuamente en estos aprendizajes. En la escuela primaria deben empezar a alcanzarse estos objetivos, consiguiendo transmitir a los alumnos fundamentalmente unas determinadas actitudes que lo permitan.
Para ello no deberá perderse nunca de vista el carácter funcional, instrumental y epistémico de lengua escrita, trabajando en situaciones reales de uso del lenguaje; el tiempo que se realizará una didáctica específica de las micro habilidades que permitan el progreso en los usos de la lectura y de la escritura, fundamentalmente de la comprensión lectora y de la producción expresiva del texto escrito.
👇Material disponible en formato PDF👇
%201.jpg)
Mis Primeros PASOS 1º Primaria
La lectura y la escritura no sólo podemos definirlas como meras herramientas académicas, si no como unos instrumentos fundamentales para el crecimiento personal y social de los individuos. En el presente trabajo realizaremos un análisis de la lectura y la escritura en la etapa de Educación Primaria, los diferentes métodos para trabajarlas, dentro y fuera de la escuela, además de las diferentes actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos y la consecución de las competencias básicas en todas las áreas de la etapa.
Contenido de material👇
%207.jpg)
La lectoescritura constituye un pilar básico en la vida de todo ser humano. No solo se trata de una herramienta indispensable para acceder a los objetivos y contenidos educativos si no que es uno de los principales vehículos de la cultura existente.
La importancia de la lectura y escritura radica en que se trata de un agente imprescindible en la trasmisión cultural entre generaciones y personas en general, siendo el vehículo que permite adquirir información, cultura y aprendizajes de manera universal. La lectura y la escritura no sólo permiten desarrollar la competencia lectora, si no que a través de las mismas se establece una estrecha relación con el resto de competencias básicas, especialmente con la competencia para aprender a aprender y el tratamiento de la información y competencia digital, permitiendo así la adquisición de la alfabetización mediática.
%206.jpg)
Cuaderno Primeros pasos escritura
Y es que, la lectoescritura constituye una estrategia y un proceso en nuestros alumnos; como estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y como proceso para acercarnos a la comprensión del texto. “La lectura y la escritura son elementos inseparables de un mismo proceso mental”.
Así, la lectoescritura constituye uno de los objetivos principales que nuestros alumnos deben alcanzar a lo largo de la etapa de Educación Primaria, trabajándose en todas y cada una de las áreas que integran el currículum, y adquiriendo una mayor relevancia en el área de Lengua Castellana y Literatura.