
La multiplicación, a diferencia de las operaciones de suma y resta, el niño debe coordinar tres cantidades en una sola situación, algo obvio para el adulto, pero es un concepto nuevo para él. Esta acción de agrupar para componer y descomponer cantidades puede considerarse la base para la conceptualización de la multiplicación.
La multiplicación debe estar interiorizadas en los alumnos, la ordenación de los números, las cantidades y la suma. En definitiva, un buen manejo de estas operaciones y del cálculo mental permitirá que se puedan asentar las primeras nociones de la multiplicación.
Cuaderno de Trabajo "I Tomo"
%201.jpg)
Igualmente, el aprendizaje algorítmico se reduce a una técnica de procedimiento, el alumno debe aprender, en primer lugar, a situar el multiplicando encima del multiplicador y trazar una línea horizontal debajo de éste.
Seguidamente se debe considerar las unidades del multiplicador y operarlas con las del multiplicando. el resultado se coloca debajo de la raya, a la altura de las unidades. Si hay dificultades, se repite el funcionamiento hasta automatizarlo.
CONTENIDO de Cuaderno de Trabajo "I Tomo"
%207.jpg)
El papel del maestro será comprender la naturaleza de los errores que puedan producirse y corregirlos adecuadamente. Así, en el caso del algoritmo, resulta imprescindible una correcta aplicación de la propiedad distributiva, asociativa, las tablas de multiplicar y un conocimiento adecuado del sistema de numeración decimal y su funcionamiento.
Cuaderno de Trabajo "I Tomo"
%204.jpg)
Nos tomamos la libertad decir que cada niño tiene su ritmo de desarrollo y maduración de actitudes mentales, el cual se da bajo condiciones apropiadas, afectando a la capacidad de aprendizaje del propio niño. Este principio expresa en otros términos que cada niño posee su propio ritmo de aprendizaje en el que influye las condiciones biológicas y Psicológica.
👇MATERIAL en formato PDF👇
%203.jpg)
En la mayoría de los casos se descuida priorizando las prisas por aprender nuevos conceptos. "Para mañana hay que aprenderse las tablas 4 y del 5". "En 5 minutos corregimos los problemas". "El martes examen de las multiplicaciones". Este tipo de acciones pueden causar cierta presión en los niños que dificulte su aprendizaje y sobre todo el disfrute por el mismo. Es fundamental que creemos un clima de confianza y calma.
Es fundamental que nos preocupemos por conocer las capacidades de los alumnos y descubrir sus intereses. Respetando su ritmo de aprendizaje les ayudaremos a llegar a su máximo desarrollo. Partiendo de la idea de que un buen aprendizaje parte del conocimiento del proceso de aprendizaje infantil.