Cuaderno de Ejercicios Practicando la DIVISIÓN "Nivel Primaria"

Ya hemos aprendido a multiplicar, ahora es el turno de las divisiones. De las operaciones matemáticas básicas, la división es la más complicada, ¡pero no temas! Te lo vamos a explicar de manera muy sencilla.

De las operaciones matemáticas básicas, la división es la más complicada, ¡pero no temas! Te lo vamos a explicar de manera muy sencilla.

Vamos a ver cómo hacer divisiones sin resto y con resto; veremos las divisiones de una cifra, de dos cifras y más; también haremos ejercicios para repasar lo aprendido, pero comenzaremos aprendiendo cuáles son las partes de la división.

Cuaderno de Ejercicios

Practicando la DIVISIÓN "Nivel Primaria"

¿Qué es una División?

Las divisiones son, junto a las sumas, restas y multiplicaciones, operaciones matemáticas que realizamos frecuentemente en nuestra vida cotidiana.

Una división es una operación matemática que consiste en dividir un número en partes iguales o en averiguar cuantas veces entra un número en otro, es decir, como repartir en partes iguales y que el resultado sea igual para todos. Además, sin dejar de mencionar que la división es la operación inversa (contraria) a la multiplicación.

CONTENIDO de Cuaderno de Ejercicios

Practicando la DIVISIÓN "Nivel Primaria"
Síguenos + materiales educativos👇

Ejemplo: 50: 5 (cincuenta entre cinco) es repartir 50 en 5 partes iguales.

Partes de la división:

Una división tiene diferentes partes, llamadas términos. Los términos de la división son:

- DIVIDENDO: es el número que vamos a dividir

- DIVISOR: es el número que divide al dividendo, es decir la cantidad de partes en la que queremos dividir al dividendo.

Material Imprimible en PDF

Practicando la DIVISIÓN "Nivel Primaria"

DESCARGAR Materiales en formato PDF👇

Link: Materiales DIVISIÓN  /  OPCIÓN A 

- COCIENTE: es el resultado de la operación.

- RESTO: es la parte que sobra, es decir que no se ha podido distribuir.

Ahora que sabemos en qué consiste una división y cuáles son sus términos, vamos a ver cómo se realiza:

¿Cómo resolver divisiones?

Vamos a aprender a dividir con un ejemplo práctico: 54:9= Tenemos que averiguar cuántas veces entra 9 (el divisor) en 54 (el dividendo). Para ello vamos a buscar en la tabla de multiplicar del 9, el resultado que esté más cerca de 54.

ATENCIÓN: cuando el resto es 0, es decir que todo el dividendo queda distribuido entre el divisor y no sobra nada, se dice que es una división exacta. Cuando el resto es un número distinto de 0 (pero siempre menor que el divisor), es decir que una parte del dividendo no se ha podido distribuir, hablamos de división con resto.