Cuaderno CUENTO - COLOREO y TRAZO Números 1 al 100

La noción de número en el niño se logra a partir de la acción que el niño ejerce sobre los objetos, es en este contacto con los objetos reales que el niño logra asimilar las características físicas inherentes a cada objeto, lo que le permitirá identificar luego dichas características comunes a uno u otro objeto.

Cuaderno de Actividades

CUENTO - COLORERO y TRAZO Números 1 al 100

Es muy importante que las maestras de educación inicial inicien este proceso acercando todos los objetos que rodean al niño y permitirles interactuar con ellos, esto le permitirá al niño descubrir y, a la vez asimilar las propiedades y características, paso previo para que el niño logre después colocar un objeto junto a otro.

Es porque descubrió o identifico una característica común a ambos objetos, es decir logra establecer una correspondencia entre un objeto y otro; este primer paso da inicio la pirámide de la construcción de los conocimientos lógico matemáticos en el niño.

CONTENIDO de Cuaderno de Actividades

CUENTO - COLORERO y TRAZO Números 1 al 100

A partir de haber descubierto o identificado una característica común en un objeto logra descubrir, al mismo tiempo, características similares o iguales en otros objetos y los va juntando el niño y logra formar un grupo de objetos que tienen características comunes, este es la noción de grupo o clase que el niño está construyendo.

En el mismo grupo hay objetos que si bien es cierto tienen una característica común, como puede el de ser palitos o botellas, pero al mismo tiempo tienen características que difieren como lo es el tamaño en el caso de los palos o la capacidad en el caso de las botellas, el niño logra ordenarlos para poder mejor interactuar con ellos, es decir los ordena y así surge la noción de serie.


Cuaderno de Actividades

Link: OPCIÓN A / OPCIÓN B  /  OPCIÓN C

La noción de número se va desarrollando en el niño a partir del desarrollo de las capacidades de agrupar objetos(clasificación) y la capacidad de ordenar los mismos objetos(seriar) lo que le da la doble naturaleza al número de ser cardinal y de ser ordinal.

Los niños tienen una capacidad innata de realizar conteos con diversos objetos de su entorno, de igual manera ordenan objetos, estas capacidades se ven influenciadas por su contexto sociocultural al observar o escuchar a los adultos realizar conteos o mencionar cantidades.

De igual manera el mismo realiza conteos al contar sus juguetes, de igual manera observan a los adultos ordenar objetos ya sean en grupos o por hileras (vasos, tazas, zapatos, etc.) o por su tamaño o ubicación (primero, segundo, etc.).