Cuadernillo de PERSONAL SOCIAL para Colorear "Inicial 5 años"

No todas las relaciones familiares gozan de óptimos factores socioculturales, afectivos, socioeconómicos y físico biológicos para favorecer el aprendizaje y el desarrollo personal y social de un niño o niña. Es aquí cuando la tendencia a presentar problemas de comportamiento, trastornos en el desarrollo de relaciones sociales e interpersonales, problemas en juicios sociales y desarrollo cognitivo se incrementa en un niño o niña.

Cuadernillo de para Colorear

PERSONAL SOCIAL "Inicial 5 años"

En este texto, describimos la intervención realizada en el “Proyecto para el desarrollo personal y social del menor” con menores en situación de riesgo social que carecen de las condiciones sociales que les permiten sentirse seguros (queridos y protegidos), de confianza básica relacional y habilidades de comunicación, de costumbres básicas de higiene y salud, de afectividad familiar, autoestima y seguridad emocional… y cuyo objetivo principal es promover en los menores habilidades sociales y hábitos saludables para que les permita convivir humanamente y saludablemente en la sociedad.

Somos conscientes de que el concepto de infancia no es objetivo y universal, por el contrario, depende del espacio y del tiempo, del contexto en el que nos encontramos.

CONTENIDO de Cuadernillo de PERSONAL SOCIAL

La idea que tenemos de la infancia es adquirida, y, por tanto, cultural. La infancia es un fenómeno social, que hace mención a un grupo social específico con intereses propios en cuyo desarrollo intervienen no solo factores de índole física, sino también de orden psicológico y sociocultural, donde se establecen las relaciones que configuran su desarrollo.

Es un período de la vida en la que se encuentran un conjunto de la población de un territorio que reúne las características establecidas para esa etapa. Dicho de otro modo, los adultos de una sociedad se relacionan con la población infantil representándola con unas características determinadas, con unas necesidades y problemas determinados, y actuando sobre dicho sub colectivo con más o menos coherencia según lo percibido y aspirado en relación con el mismo.

DESCARGAR MATERIAL EN PDF👇

PERSONAL SOCIAL "Listas para Imprimir"

Link: Material de Personal Social  /  OPCIÓN A

OPCIÓN B  /  OPCIÓN C

- Los niños no son solo como futuros hombres y mujeres, son principalmente niños y debemos acercarnos a ellos desde su etapa evolutiva, solo de este modo seremos capaces de comprender sus características y necesidades.

- Los niños y niñas no son receptores pasivos de las actividades de los adultos, son agentes activos de su propio desarrollo.

Los niños no tienen la misma capacidad de autoprotección que los adultos. Por ello, se encuentran necesitados de apoyo, amor, protección, donde los adultos deben promover un clima familiar que le aporte seguridad y las condiciones adecuadas para desarrollar su proyecto vital. Personal Social Inicial