Cuaderno de Trabajo APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR “Tomo 2”

Compartimos mis estimados seguidores, este hermoso material de Aprendamos a leer y escribir “2 Tomo”, que es la continuación del material para seguir aprendiendo con nuestros niños en la casa o en las clases.

Los niños que interpretan el texto evocando una gran cantidad de conocimientos sobre sus experiencias a partir de unas pocas palabras leídas del texto, es decir, asimilan lo que dice el texto a sus propios esquemas ignorando detalles nuevos.

Cuaderno de Trabajo “Tomo 2” en PDF

APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR

Los sujetos que utilizan la estrategia, al depender excesivamente de sus conocimientos previos, difícilmente aprenden de lo que leen, ya que centran su atención en lo que conocen del texto. Sin embargo, estos sujetos aprenden del mundo que los rodea, lo que hace suponer a los autores, que aprenden del lenguaje oral.

Los niños con una mayor dependencia del proceso ascendente abajo-arriba, generan una hipótesis con base en las primeras oraciones leídas del texto, y a partir de esta hipótesis intentan interpretar el texto completo, tratando de acomodar los datos contradictorios a la hipótesis inicial.

Contenido de Cuaderno de Trabajo


APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR “Tomo 2”

La curiosidad del niño por comprender el lenguaje escrito, genera la creación de hipótesis infantiles sobre cómo funciona este instrumento cultural. Al cuestionarse continuamente por esta actividad, se hace consciente de los signos escritos, acercándose cada vez más a su dominio.

El contexto influye en el procesamiento del lenguaje escrito, pues la visión del mundo, la cultura, las inter acciones sociales, la situación social y escolar, etc., determinan la estructura mental del sujeto, a la que integra la nueva información. Factores personales, sociales y ambientales son necesarios conocerlos antes de la estructuración de procedimientos metodológicos en la instrucción formal.

La importancia de permitir que el niño se apropie de los conocimientos es evidente. Esta apropiación debe darse en la escuela y en el hogar como un proceso natural e implícito en todas las actividades cotidianas del niño.

APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR “Tomo 2”

👇Síguenos para recibir otros materiales educativos👇

Promover la lectura expresando constantemente la funcionalidad de ésta en la cultura, aumenta la conciencia del manejo cotidiano del lenguaje escrito. Además, la escuela debe planear la instrucción con base en el nivel conceptual desarrollado espontáneamente por el niño y debe llevar a cabo actividades de enseñanza donde se promueva el autodescubrimiento.

La escritura es un valioso objeto de estudio, pues precisamente la capacidad de producción escrita es la primera evidencia de la adquisición gradual de los principios del sistema alfabético, y más adelante una muestra sólida de un alto grado de apropiación de la lectoescritura.

Cuaderno de Trabajo APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR “Tomo 2”

DESCARGAR Material en PDF

LINK: -(Tomo 1) APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR-

Link: -OPCIÓN A- -Cuaderno Leer y Escribir Tomo 2-

Deseas más materiales CLICK en el enlace👇

CLICK AQUÍ para MATERIALES SIMILARES