Cuadernillo de COMPRENSIÓN LECTORA 3 AÑOS ¡Nivel INICIAL!

En esta ocasión compartimos este hermoso material para el desarrollo de la comprensión lectora con lecturas cortas y sus respectivas preguntas para responder, de acuerdo a lo que haya captado de la lectura nuestros niños.

La comprensión se vincula entonces estrechamente con la visión que cada uno tiene del mundo y de sí mismo, por lo tanto, ante un mismo texto, no podemos pretender una interpretación única y objetiva.

Cuadernillo de de Trabajo COMPRENSIÓN LECTORA 3 AÑOS

Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en sí no tenga sentido o significado. Lo que intento explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción o réplica del significado que el autor quiso imprimirle, sino una construcción que implica al texto, a los conocimientos previos del lector que lo aborda y a los objetivos con que se enfrenta a aquél.

Contenido de Cuadernillo

COMPRENSIÓN LECTORA 3 AÑOS

El lector otorgará significado a una lectura coordinando informaciones que provienen de distintas fuentes: el texto, su contexto y los conocimientos que él posee. Para cumplir este objetivo con éxito, el lector deberá emplear una serie de habilidades o estrategias que lo ayuden a construir sus conocimientos, aplicándolos en situaciones diversas y en contextos diferentes.

¿Cuál será nuestra función como docentes para acompañar a los alumnos a transitar este proceso?

Enseñarles estrategias de comprensión, dotándolos de los recursos necesarios para aprender a aprender.

Cuadernillo de COMPRENSIÓN LECTORA 3 AÑOS ¡Nivel INICIAL!

LINK: -Cuadernos Comprensión Lectora INICIAL-

Link: -OPCIÓN A-  /  OPCIÓN B  / -Comprensión Lectora-

Deseas más materiales CLICK en el enlace👇

CLICK AQUÍ para MATERIALES SIMILARES

Las habilidades que adquirirán tenderán al desarrollo de operaciones como el reconocimiento y jerarquización de ideas, la elaboración de resúmenes, el análisis de la información del texto y la relación y cotejo con sus conocimientos previos, la formulación de hipótesis, la emisión de opiniones, la relación texto e imagen. 

Todas estas habilidades estarán ligadas con los niveles de comprensión lectora.

¿Cuál será nuestra función como docentes para acompañar a los alumnos a transitar este proceso?

Enseñarles estrategias de comprensión, dotándolos de los recursos necesarios para aprender a aprender.

Las habilidades que adquirirán tenderán al desarrollo de operaciones como el reconocimiento y jerarquización de ideas, la elaboración de resúmenes, el análisis de la información del texto y la relación y cotejo con sus conocimientos previos, la formulación de hipótesis, la emisión de opiniones, la relación texto e imagen.