Cuaderno de Actividades de LECTOESCRITURA Nivel Primaria

El lenguaje y la escritura son procesos de desarrollo de las formas superiores de comportamiento. Por medio de estos procesos, el ser humano domina los medios externos del desarrollo cultural y del pensamiento.

Los procesos de lectura y escritura, son dos habilidades fundamentales, cuyo dominio no siempre se alcanza de manera adecuada. Ambas son habilidades necesarias para el desarrollo del pensamiento, del lenguaje y la creación de aprendizajes.

Cuaderno de Actividades de LECTOESCRITURA

El aprendizaje de estos procesos, no se queda en el mero conocimiento de las letras y sus sonidos, en su combinación para formar palabras. Leer y escribir implica desarrollar la capacidad de comprender lo que se lee y la habilidad de crear mensajes con sentido claro y completo.

Los niños y niñas aprenden a leer y escribir en una edad temprana. Esto no quiere decir que sea un aprendizaje específico de esta etapa y deba quedarse en la misma. La lectura y la escritura constituyen un proceso que se enmarca dentro del desarrollo del lenguaje. Por ello su aprendizaje y desarrollo debe ser un continuo, y no quedarse relegado a la etapa de la educación inicial.

Cuaderno de Actividades de LECTOESCRITURA

👇Síguenos para recibir otros materiales educativos👇

En el aprendizaje, el desarrollo del cerebro alcanza unos niveles que les van a permitir avanzar en la lectura y la escritura, posibilitando la comprensión de los sentidos de los mensajes, llegando a la información completa y haciendo posible la creación de mensajes elaborados.

Por qué desarrollar los procesos de lectoescritura.

Lo habitual es que, pasada la educación primaria, el desarrollo de las habilidades de lectura quedan en un segundo plano. Ya que suponemos que estos procesos han sido desarrollados en etapas previas. Esto es un error, ya que en etapas anteriores comenzamos el camino, pero el dominio se alcanza en la edad de la educación secundaria.

Cuaderno de Actividades de LECTOESCRITURA

Actividades de LECTOESCRITURA

Es en esta edad cuando se hacen presentes dificultades de aprendizaje, y bajo rendimiento en los estudios. Son numerosas las ocasiones en las que la raíz del problema está en una dificultad para comprender lo que se lee y una incapacidad de expresar adecuadamente y por escrito lo que se sabe.

El desarrollo de las habilidades de lectura y escritura va ligado a la comprensión y a la expresión, y están unidos al desarrollo del pensamiento y la maduración.

Por ello debemos prestar atención al desarrollo de la lectura y la escritura para fomentar un dominio de las mismas, mejorar el rendimiento y favorecer el desarrollo de los chicos y chicas.