Cuaderno de ACTIVIDADES con las VOCALES para Inicial y Primaria

Te mostramos este material que se realizarán actividades con cada letra de las vocales, esperando les sea de gran utilidad.

En una etapa de alfabetización inicial, los niños diferencian lo que es un dibujo de la escritura. Distinguen aquello que consideran que debe ser leído y hacen hipótesis sobre cómo se combinan y distribuyen las letras en las palabras para encontrar regularidades de composición en la escritura.

Cuaderno de ACTIVIDADES

Con las VOCALES para Inicial y Primaria

Hacia los cuatro años, reconocen que el texto busca comunicar algo, su intencionalidad de decir algo, lo cual es el inicio para concebir la “función simbólica de la escritura”. Más adelante, los niños son capaces de pensar en la función del texto para denominar los objetos. 

Como lo explica la autora, a diferencia de un dibujo que representa un objeto, las letras representan el nombre del objeto, a lo que se le conoce como la hipótesis del nombre.

CONTENIDO de Cuaderno de ACTIVIDADES

con las VOCALES para Inicial y Primaria

👇Síguenos para recibir otros materiales educativos👇

Ésta es de mucha importancia dado que significa que el niño es capaz de responder a la pregunta ¿Qué dice aquí? cuando ve una palabra escrita que se refiere al nombre de un objeto.

Posteriormente los niños reconocen además de los sustantivos, los verbos como palabras que pueden ser escritas. Y más adelante también identifican los artículos, los pronombres y las preposiciones.

Los niños pasan por un período de fonetización de la escritura para buscar la correspondencia entre las letras y las sílabas. Finalmente, la autora indica que los niños que pasan a una fase de comprensión de lo escrito, necesitan comprender para aprender, es decir, comprender el sistema alfabético, la relación entre lenguaje oral y lenguaje escrito, comprender las unidades específicas de lo escrito para aprender a leer y escribir.

DESCARGAR Cuaderno de ACTIVIDADES

La escritura implica la evolución de una serie de conocimientos construidos a partir de la interacción con otros lectores o escritores y con el propio texto y con el ambiente y las situaciones en que el aprendizaje se desarrolla.

En el inicio del aprendizaje tanto de la lectura como de la escritura, se convierte en una condición fundamental el hecho de que el niño disponga y haya adquirido una serie de habilidades y conocimientos previos para asegurar un correcto y óptimo proceso de dichos aprendizajes. Estos prerrequisitos se convertirán en instrumentos que formarán parte de los conocimientos del alumnado y que le permitirán afrontar, en la mayoría de los casos, el aprendizaje del nuevo contenido.