
La evaluación siempre ha sido un tema controvertido en la educación preescolar, por un lado, se le considera una intromisión al proceso en este rango de edad y por el otro se insiste en que, como todo proceso educativo debe ser evaluado.
Es evidente que la toma de decisiones en el aula depende de la recuperación del avance en el aprendizaje de los niños y niñas y por lo tanto una forma alternativa de evaluación debe ser incorporada en la práctica docente.
Cuadernillo Imprimible (2021 - 2022)
EVALUACIÓN PREESCOLAR
En la educación preescolar, la evaluación es fundamentalmente de carácter cualitativo, su objetivo es identificar y obtener evidencias sobre los avances y dificultades que tienen los niños en sus procesos de aprendizaje, para elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre sus logros de aprendizaje a lo largo de su formación.
Esto hace necesario que el docente observe, reflexione, identifique y sistematice la información acerca de sus propias formas de intervención, de la manera en que establece relaciones con el directivo, sus compañeros docentes, y con las familias. En el nivel preescolar, de acuerdo al programa vigente, se evalúan los aprendizajes esperados que adquieren progresivamente los alumnos, tomando como parámetro las competencias y los estándares curriculares.
CONTENIDO de material Imprimible



Se valoran los rasgos de la intervención docente que la caracterizan por ser o no facilitadora de ambientes de aprendizaje, así como las formas de organización del grupo y el aprovechamiento del tiempo en relación con las situaciones de aprendizaje. Además, se da cuenta de la participación de las familias, en actividades educativas para apoyar a sus hijos (lectura en casa, reforzar prácticas del lenguaje, entre otras).
En los procesos de evaluación para el logro de aprendizajes, el docente estima la pertinencia de la planificación, el diseño de estrategias y situaciones de aprendizaje desplegadas, y las adecua a las necesidades de aprendizaje de los alumnos; mejora los ambientes de aprendizaje en el aula: organiza actividades, relaciones que se establecen en el grupo, espacios, y aprovechamiento de materiales didácticos en la jornada diaria.
DESCARGAR MATERIA EN PDF
Link: Materiales de EVALUACIÓN por Niveles
Finalmente valora 5si la selección y orden de contenidos de aprendizaje fueron los adecuados y pertinentes y si los alumnos lograron los aprendizajes esperados. La evaluación no sólo debe servir para constatar lo negativo, también hay que utilizarla para rescatar lo positivo y favorecerlo.
LINK: Opción a / Opción b: Evaluaciones por Niveles
Opción c Consiste en un proceso sistemático y riguroso de recogida de datos, incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente”.
Mundo Educativo 360. comparte estas imágenes/material con fines educativos y didácticos. Intentamos respetar el trabajo realizado por los demás maestros y maestras. Si encuentras un material tuyo y no está referenciado, por favor, no dudes en escribirnos a isabela.paulina.mendoza19@gmail.com para referenciarlo o retirarlo, muchas veces es complicado encontrar al autor original. indica la url del post y el material requerido será retirado con total predisposición.