Cuaderno de LABERINTOS "Unir Puntos y Trazar" Motricidad Fina (I Parte)

A través de la historia de la educación la motricidad fina se ha considerado de gran importancia en los procesos educativos en lo que predomina la acción vivida que hace alusión a toda actividad corporal.

Estas actividades se pueden ejecutar a través del desarrollo de la creatividad de los niños y niñas, con la ayuda y dedicación de los padres y el docente.

LABERINTOS "Unir Puntos y Trazar"

Desarrollo de la Motricidad Fina (1ra. PARTE)

El desarrollo a la motricidad fina para el desarrollo creativo de los niños y niñas de educación básica en la cual se señala la influencia que tiene la motricidad fina en el desarrollo de la creatividad y a la vez en la coordinación de los movimientos de los niños y niñas en cada uno de sus aprendizajes.

Para así lograr la ejecución correcta que se buscara al elaborar un manual para desarrollar la motricidad fina basándose en técnicas grafo plásticas en la cual el niño y la niña utiliza la habilidad viso-motriz y de los dedos principalmente en este tema es importante conocer el desarrollo de estos.

CONTENIDO de Cuaderno de LABERINTOS

 
"Unir Puntos y Trazar" en formato PDF

Como docentes del nivel debemos dejar en claro que el niño y niña van avanzando y desarrollándose de acuerdo a su edad, pero siempre con la guía, tutela y apoyo tanto de los padres como de sus docentes, ya que somos las mejores guías para que el niño y niña tenga una buena tonicidad muscular fina en sus manos y se pueda desenvolver fácilmente en sus trabajos, utilizando su creatividad permanentemente.

El cambio constante y acelerado que experimenta la sociedad demanda una preparación individualizada que permita resolver la diversidad de situaciones. La formación tradicional del alumnado basada en el estereotipo de situaciones ha dado paso a una pedagogía de la creatividad, sin la cual sería imposible adaptarnos a las exigencias de la sociedad y de cada persona.

Material Imprimible en PDF

Link: LABERINTOS Unir Puntos (II Parte)

Deseas más materiales CLICK en el enlace👇👇

CLICK AQUÍ para MATERIALES SIMILARES

Opción a Aunque en todos los individuos y en todas las edades existe una disposición para crear, es la edad infantil donde esta potencialidad es aún mayor, debido a las características propias de este período evolutivo, convirtiéndose en el momento más adecuado para comenzar la estimulación de esta capacidad.

La educación inicial juega un papel importante en lograr aspectos del desarrollo y la formación integral de la personalidad del niño o niña, preparado para enfrentar las contradicciones que ante él se presenten al finalizar esta etapa, que se expresan en una nueva situación social del desarrollo.