Cuadernillo de Trabajo DESARROLLO de HABILIDADES GRÁFICAS

Con estas actividades de desarrollo de las habilidades gráficas podemos impulsar a nuestros niños al correcto desarrollo de la escritura.

Para que inicie la habilidad de la escritura primero tiene que pasar por el dominio de la motricidad gruesa, continuando con la motricidad fina, para adentrase en la enseñanza de la escritura, para lo cual se recomienda actividades que ayudan mucho al niño en la destreza, a la vez, de movimientos orientados en destreza de las manos y de los dedos, así como la coordinación viso manual.

CONTENIDO MATERIAL en formato PDF

DESARROLLO de HABILIDADES GRÁFICAS

Actividades para mejorar la destreza de las manos.

Con las palmas. Colocar una canción y pedir a los niños que muevan las palmas libremente al ritmo de la música.

Sostener objetos con las manos. Poner en la mano un objeto y pedir que se movilice por el aula, luego colocar dos objetos y desplazarse por el mismo lugar, así se observara el equilibrio que tiene.

Dinámica con las manos formando objetos. Se les hace escuchar a los niños canciones alegres de preferencia con sonido de animales y pedir que utilice sus manos para simular el sonido de un animal por ejemplo de un elefante, conejo. También se puede hacer corografía utilizando las manos como instrumento para realizar diversos ejercicios: hacia arriba, abajo, saltos, cerrando y abriendo las manos.

DESARROLLO de HABILIDADES GRÁFICAS

Actividades para coordinación de tipo viso-manual:

Lanzar objetos. Este ejercicio permite en el niño alcance dimensión, distancia y fuerza.

1. Abrir y cerrar tapas de botellas.

2. Aprender hacer el nudo de los zapatos.

3. Armar y desarmar legos.

4. Utilización de objetos pequeños como fideos, lentejas y botones, estos materiales a la vez, permitirán la realización de manualidades y ayudarán al niño en la motricidad fina.

DESARROLLO de Habilidades Gráficas

Cuadernillo de DESARROLLO de HABILIDADES

5. Dar un libro al niño y pedir que pase hoja por hoja.

6. Recortar diferentes objetos con la ayuda de una tijera siguiendo un patrón.

Respecto a las investigaciones de diversos autores se concluye que la aplicación de metodologías tradicionales ocasiona algunos problemas en los niños en la escritura, para lo cual se recomienda unir la metodología tradicional basadas en los contenidos que se debe aplicar de acuerdo a la edad del niño que se va a trabajar.

Conjuntamente con herramientas tecnológicas enfocadas en la grafomotricidad, así lograr en los niños un mejor desempeño en el aprendizaje y evitar que tengan problemas en la escritura.