
La alfabetización tiene diversos significados y enfoques.
Para algunos investigadores el concepto tiene una definición más restringida, pues con frecuencia se relacionó solo con el dominio de la lectura y escritura, siendo definida meramente como un proceso de enseñar a leer y escribir.
Fichas REPASANDO el ABECEDARIO Imprimible

Con el transcurso de los años ha habido un cambio progresivo en la manera de entender la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura; los aportes de la psicología evolutiva y cognitiva, la lingüística, neurociencia, medicina, educación infantil, política pública, entre otras disciplinas e investigaciones pedagógicas; han abierto nuevas perspectivas en este campo, generando un cambio del antiguo concepto de “enseñar y aprender a leer”.
Las investigaciones predictivas internacionales han mostrado que los niños que entran al sistema escolar (kindergarten y primer año) con la habilidad para segmentar las palabras en fonemas y que conocen los nombres y sonidos de las letras avanzan más rápidamente durante los dos primeros años de instrucción formal de la lectura que aquellos que no cuentan con esas destrezas.
CONTENIDO de Fichas REPASANDO el ABECEDARIO


Según lo anterior, podemos decir que desde sus primeros días de vida los niños interactúan con un entorno alfabetizador en el que los textos escritos están presentes en diversos formatos y son utilizados con distintos fines, por lo tanto, es posible establecer la continuidad y el carácter social y cultural del dominio de la lengua escrita.
“Por muchos años se consideró que el logro de la llamada “madurez escolar” era la base necesaria para que los niños/as pudieran beneficiarse de la enseñanza formal de la lectura y escritura, pero durante los últimos 30 años las investigaciones han permitido configurar un panorama coherente de los variados componentes de la alfabetización inicial (o emergente) y de la forma compleja en la que interactúan y se influyen recíprocamente”.
Fichas REPASANDO el ABECEDARIO en Líneas Punteadas
👇Deseas más materiales CLICK en el enlace👇
Link: -OPCIÓN A- / Materiales de ABECEDARIO
1. Aprender a leer y escribir es un proceso que comienza tempranamente en la vida infantil, a través del uso de conductas de lectura y escritura genuinas, en el contexto familiar y en los centros educativos.
2. Lectura, escritura y lenguaje oral son procesos psicolingüísticos que evolucionan de manera interrelacionada y no secuencial, desde el inicio del desarrollo.
3. El proceso de alfabetización se desarrolla en contextos reales, a través de actividades significativas, dirigidas a resolver un problema y no como una actividad aislada.
4. Los niños aprenden la lengua escrita a través de una participación activa en su entorno: en actividades de lectura y escritura compartidas con los adultos y a través de sus propias producciones.