
En esta oportunidad compartimos materiales de forma gratuita de cuaderno de Trabajo Plan Lector para el Nivel Inicial de 4 años con actividades, que los puedan desarrollar en las clases o en la casa con los padres, esperando que les sea de gran utilidad, compartir con los demás.
PLAN LECTOR para Inicial (II Parte)

La curiosidad del niño por comprender el lenguaje escrito, genera la creación de hipótesis infantiles sobre cómo funciona este instrumento cultural. Al cuestionarse continuamente por esta actividad, se hace consciente de los signos escritos, acercándose cada vez más a su dominio.
El contexto influye en el procesamiento del lenguaje escrito, pues la visión del mundo, la cultura, las inter acciones sociales, la situación social y escolar, etc., determinan la estructura mental del sujeto, a la que integra la nueva información.
Factores personales, sociales y ambientales son necesarios conocerlos antes de la estructuración de procedimientos metodológicos en la instrucción formal.
CONTENIDO de PLAN LECTOR en formato PDF (II Parte)


La importancia de permitir que el niño se apropie de los conocimientos es evidente. Esta apropiación debe darse en la escuela y en el hogar como un proceso natural e implícito en todas las actividades cotidianas del niño.
Promover la lectura expresando constantemente la funcionalidad de ésta en la cultura, aumenta la conciencia del manejo cotidiano del lenguaje escrito. Además, la escuela debe planear la instrucción con base en el nivel conceptual desarrollado espontáneamente por el niño y debe llevar a cabo actividades de enseñanza donde se promueva el autodescubrimiento.
PLAN LECTOR para Inicial 4 años (II Parte)

👇Deseas más materiales CLICK en el enlace👇
Marca definitivamente el dominio del lenguaje escrito, pasar del momento de aprender a leer al momento en que se aprende leyendo.
El estadio de dominio de la escritura se debe presentar al niño y a la niña como un paso en su camino hacia la inserción en la cultura; y se le debe también, resaltar su funcionalidad, su cotidianidad y su pertinencia para la comprensión de otros saberes.
La escritura es un valioso objeto de estudio, pues precisamente la capacidad de producción escrita es la primera evidencia de la adquisición gradual de los principios del sistema alfabético, y más adelante una muestra sólida de un alto grado de apropiación de la lectoescritura.
La posibilidad de transmitir conceptos e ideas a través de un texto escrito, implica la utilización de múltiples dominios con la claridad suficiente para transcribir de forma estructurada, clara y coherente las propias ideas.