Cuaderno de Trabajo COMPRENSIÓN LECTORA "Lectura Inicial"

La comprensión lectora es el principal propósito de la lectura y “es el resultado de la aplicación de estrategias para entender, recordar y encontrar el significado de lo que se ha leído”.

Leemos para informarnos o para aprender sobre múltiples temas; también para conocer las opiniones de otros y compartirlas o rechazarlas. Otro propósito es disfrutar de la lectura por entretenimiento, ya que de esta manera viajamos sin salir de casa, conocemos lugares y personas reales o fantásticas, y experimentamos sensaciones y emociones. La comprensión lectora es necesaria en ¡todas las áreas curriculares!, no solo en Comunicación y Lenguaje. Usamos la comprensión lectora para aprender Ciencias Naturales, Matemáticas, Historia, entre otras.

Cuaderno de Textos y Lectura

A través de los textos aprendemos nuevos conceptos, establecemos relaciones entre elementos, leemos sobre los pasos de distintos procesos, descubrimos las causas y consecuencias de importantes eventos históricos.

Como maestros es importante considerar que es indispensable enseñar a comprender el mensaje que se transmite en el texto. La comprensión lectora se enseña y esto se hace de manera planificada y sistemática, es decir, el docente sabe de antemano las destrezas que espera desarrollar y cómo va a lograrlo.

CONTENIDO Cuaderno COMPRENSIÓN LECTORA

Síguenos + materiales educativos

ENSEÑAR A DECODIFICAR Y ENSEÑAR A LEER PARA APRENDER

Una función fundamental de la escuela es enseñar a decodificar y enseñar a leer para aprender. El aprendizaje de la comprensión debe ser permanente, puesto que después de aprender a decodificar debemos profundizar en el uso de la lectura para aprender. El desarrollo de la comprensión inicia desde que los niños aprenden a hablar.

Este proceso se enseña a lo largo de la escuela primaria y continúa enseñándose después. Todos los docentes, de todos los grados, están llamados a desarrollar la comprensión lectora en todas las áreas curriculares. La lectura para aprender supone que el lector comprende y extrae las ideas principales del texto y las aplique para resolver problemas o realizar tareas.

Cuaderno de Trabajo "Lectura Inicial"

Link: Materiales de COMPRENSIÓN LECTORA

HABILIDADES NECESARIAS PARA COMPRENDER

La mente del lector procesa la información y, para ello, usa distintas habilidades cognitivas. Algunas habilidades permiten la entrada y almacenamiento de la información, como la atención y la memoria. Otras, ayudan a recuperarla y usarla para resolver problemas o realizar tareas.

Uno de los propósitos de la enseñanza de la lectura es leer con fluidez.

Un estudiante lee fluidamente cuando lo hace con precisión (relaciona las letras con los sonidos), tiene la expresión adecuada (lee con entonación y ritmo) y velocidad. La fluidez ayuda a mejorar la comprensión lectora. Cuando se lee deletreando las palabras es difícil entender su significado.