Cuaderno del ABECEDARIO Mayúscula y Minúscula para TRAZAR

A lo largo de los siglos, el hombre ha desarrollado una especial habilidad para aplicar una forma de codificación a los complejos sonidos que forman las palabras, se conoce como principio alfabético. 

Dado que la lectura surge con la invención misma de la escritura, en estas páginas se presentará un esbozo de la historia del alfabeto, desde sus comienzos hasta nuestros días.

La capacidad de comunicarse es una de las herramientas más poderosas de la adaptación en sus funciones expresiva y de señal. Casi todas las especies han desarrollado sistemas de comunicación en esos niveles, algunos de los cuales son verdaderamente muy complejos.

Cuaderno ABECEDARIO
Mayúscula y Minúscula para TRAZAR

Sin embargo, la comunicación simbólica se logra en los niveles descriptivo y argumentativo; allí es donde el hombre aventaja notoriamente a las demás especies incluso a sus parientes más cercanos, los primates.

Está claro que el lenguaje surge fruto de una presión evolutiva que encuentra expresión en la morfología del cerebro y sirve a un propósito crucial: la supervivencia. Pero alcanzado ese objetivo, las comunidades se hacen cada vez más amplias y complejas, el emergente de ello son nuevos fenómenos como lo social y lo cultural.

CONTENIDO de Cuaderno del ABECEDARIO
Mayúscula y Minúscula para TRAZAR
Síguenos + materiales educativos

El paso de la comunidad a la sociedad es lento, progresivo e inexorable. La sociedad en tanto conjunto organizado de personas, da lugar a productos que trascienden lo material, construyen identidad y forman el legado histórico que es preciso conservar.

Esta necesidad cultural, da impulso a la creación de los primeros sistemas de codificación del lenguaje. Pero esta no es la única razón que han encontrado los historiadores para suponer la necesidad de la escritura, puesto que algunos registros han mostrado que los documentos más antiguos tratan sobre señales, sistemas de peso y medidas o registros numéricos para las cosechas, impuestos, gastos administrativos, etc.

Deseas más materiales CLICK en el enlace👇

CLICK AQUÍ para MATERIALES SIMILARES


DESCARGA MATERIAL IMPRIMIBLE

Link: OPCIÓN A  /  OPCIÓN B

Opción c Todo ello no podía ocurrir más que en comunidades con un notorio grado de desarrollo y personas con el suficiente tiempo libre para aprender, modificar y adaptar la escritura.

Tememos entonces que la escritura surge en sociedades con un cierto avance, lo cual contribuyó a la rápida expansión del conocimiento y así florecieron culturas. Por lo tanto, si el lenguaje es un pilar fundante de la comunidad, la escritura es un pilar fundante de la cultura.

En los sistemas alfabéticos, particularmente el español, cada letra representa un sonido de la lengua y existe una serie finita tanto de fonemas como de grafemas, y la transcripción de un código al otro se opera mediante reglas de correspondencias propias del idioma.