Cuaderno de FULL ACTIVIDADES para PREESCOLAR

La educación preescolar es la primera etapa de socialización fuera del grupo familiar de todo niño(a); es donde comienzan a desarrollar nuevas habilidades y destrezas; al igual que es un proceso de adaptación que encierra nuevas vivencias y conocimiento, donde el niño deja a un lado su ser individualista para adaptarse a las costumbres y reglas de la institución en la que va a formar parte.

En este sentido, abordamos el objetivo de interpretar los significados sociales de la educación preescolar o inicial desde las madres-historiadoras. Para poder aproximarnos a los significados otorgados a un momento tan importante en la vida del ser humano como es la educación preescolar.

Contenido de FULL ACTIVIDADES para PREESCOLAR

MATERIAL en formato PDF

Síguenos para recibir otros materiales educativos.

👇Descarga material completo más abajo👇

Las vivencias obtenidas por las madres-historiadoras durante la etapa preescolar de sus hijos, pasan a formar parte de las anécdotas y experiencias originadas durante el proceso de formación educativa, la cual depende de la dedicación, atención y responsabilidad que la familia les brinde a sus hijos.

Con el inicio de los hijos en la etapa preescolar se generan cambios en la dinámica familiar. Los padres y representante consideran necesario el apoyo de su familia para que el niño(a) alcance un buen desarrollo intelectual, físico y motor.

El preescolar o la educación inicial es un ciclo de estudio obligatorio en algunos países, para todos los niños y niñas en edad comprendida desde los 3 a 6 años de edad; se considera el primer nivel educativo fuera del ámbito familiar ya que propicia la integración de los niños y niñas a la educación básica.

Cuaderno de FULL ACTIVIDADES para PREESCOLAR

En todos los países del mundo se considera importante la educación preescolar y es establecida como una institución obligatoria, aunque es nombrada de diversas formas. La educación preescolar es obligatoria y abarca a niños y niñas de 3 a 6 años de edad, los cuales son atendidos en escuelas públicas y privadas.

La educación preescolar es conocida como educación inicial que abarca niños(as) desde los 45 días a los 5 años de edad, de los cuales solo el último año es obligatorio.

La educación inicial resulta privilegiada, ya que por ser tan pequeños los niños y niñas se cree que el grado de participación de los padres y representantes con la escuela debe ser mayor que en otro nivel educativo.

Como es sabido, educar permite el desarrollo integral, es decir de los aspectos intelectuales, emocionales y sociales de los individuos; entonces es necesario que los padres se comprometan y comprendan que el hogar es la principal escuela y que ellos son los mejores maestros para la formación de sus hijos.