Cuaderno de EJERCICIOS de APOYO para la Lectura y Escritura 1º Primaria

Cuando leemos comprendemos lo escrito, podemos atribuir significado a lo nuevo, en tanto somos capaces de relacionarlo con información que ya conocíamos e integrar esa información nueva en nuestros esquemas de conocimiento.

Ello permite no sólo comprender, sino también ampliar nuestro bagaje de conocimientos. Es claro entonces, que el significado no reside en el texto mismo, sino que éste es construido por el lector, y esto es posible a partir de la activación de sus esquemas de conocimiento apropiados.

Cuaderno de EJERCICIOS
APOYO para la Lectura y Escritura 1º Primaria

Los esquemas como paquetes estructurados de conocimientos y de procedimientos, almacenados de manera organizada en la memoria, nos permiten formularnos preguntas e hipótesis y hacer predicciones cognitivas, acerca de lo que estamos leyendo, confirmarlas, revisarlas o rechazarlas para construir la representación mental de lo leído.

La lectura implica construir significados, es decir, comprender, pero también deviene en un instrumento útil para aprender significativamente.

Contenido de Cuaderno de EJERCICIOS
La lectura, de acuerdo con la perspectiva psicolingüística es vista como un proceso de construcción de significados, para lo cual es absolutamente necesario que se produzca una transacción, una interfusión entre el lector y el texto, de la cual ambos resultan transformados.

Esta visión del proceso no se centra, ni exclusivamente en el texto, ni en el lector, aunque sí le otorga a este último el papel esencial, que efectivamente desempeña como constructor activo de significados.

El lector, hace uso de su conocimiento del mundo, del tema sobre el cual lee y del texto mismo, para procesar la información que el texto suministra y construir así su propia representación.

👇DESCARGAR Materiales en formato PDF

Síguenos + materiales educativos

Así pues, la comprensión que cada uno realiza depende de varias cuestiones, algunas relacionadas con el texto y otras propias del lector, entre las que me gustaría señalar: el conocimiento previo con que aborda la lectura, los objetivos que la orientan y la motivación que siente al leer.

DESCARGAR MATERIAL IMPRIMIBLE

Cuaderno de EJERCICIOS

OPCIÓN C

El lector permanece activo a lo largo del proceso, para lo cual la activación y uso adecuado del conocimiento previo, sus estrategias de procesamiento de la información, sus hipótesis, que le permiten involucrarse en la elaboración de inferencias se constituyen en actividades fundamentales a las cuales necesita acudir permanentemente durante la lectura para procesar en varios sentidos la información presente en el texto, enfrentando obstáculos y superándolos de diversas formas, para construir su propia representación sobre el sentido del texto.

Sin la participación de los esquemas previos y de los procesos inferenciales no sería posible llegar a una interpretación adecuada de los contenidos del texto.

Para concluir, queremos señalar que cuando un lector comprende lo que lee, está aprendiendo, está construyendo nuevos conocimientos, en tanto, la lectura le permite acercarse al mundo de significados que el texto le ofrece. Esto obviamente nos muestra la potencialidad de la lectura en la formación integral de la persona. Opción d