
¿QUÉ ES LA SÍLABA?
Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz. Menor unidad de la palabra expresada en una sola emisión de voz Ejemplo: fút - bol , es - pa - ñol.
Recuerda
Palabras monosílabas, bisílabas, trisilabas y polisílabas.
Las palabras se pueden clasificar según el número de sílabas que tienen en:
Monosílabas: son las constituidas por una sola sílaba. Ejemplos: luz, mil, rey, voz…
Bisílabas: compuestas por dos sílabas. Ejemplos: alfa, algo, alma, alto…
Contenido de Cuaderno en formato PDF

Trisílabas: compuestas por tres sílabas. Ejemplos: comida, conocer, camello, corbata…
Polisílabas: compuestas por más de tres sílabas. Ejemplos: lapicero, magnífico, mantequilla…
Palabras agudas Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde).
Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, n o s: Perú - sofá - café - rubí - menú – bebé – misión – parchís.
Palabras llanas son las que tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar.
Llevan tilde si no terminan en vocal, ni en n, ni en s. Ejemplos: lápiz, difícil, González, móvil, césped, cráter, fénix, sílex, oso, marca, fruta, silla.


Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima. Siempre llevan tilde. Por ejemplo: víbora, ángulo, cámara, página, plástico, rápido, mágico.
Sinónimos y antónimos
Los sinónimos son palabras que tienen significado igual o semejante entre sí. Por ejemplo: lindo / bello.
Los antónimos son palabras que tienen significado opuesto entre sí. Por ejemplo: lindo / feo.
Palabras terminadas en z y en d
Palabras terminadas en z
Se escriben con -z final as palabras que en su plural terminan en – ces.
Ejemplos: juez-jueces, feliz-felices, avestruza-avestruces.
Palabras terminadas en d
Se escriben con -d final as palabras que en su plural terminan en – des.
Ejemplos: pared-paredes, juventud-juventud, tempestad-tempestad.

Palabra polisemia
La palabra 'polisemia' quiere decir 'múltiples significados' y es el término que usamos para llamar a las palabras que se escriben exactamente igual, pero que poseen diferentes significados. Ejemplos: planta, cuadro, carta…
Determinantes
Los determinantes es la palabra que acompaña al nombre para señalar al objeto al que se refiere y concuerda con él en género y número. Ej. La pelota, mi padre, aquellos coches.
Clases de determinantes: artículos, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
Verbos.
Los verbos son las palabras que indican la acción que realizan o el estado en el que están las personas, los animales, las plantas o las cosas.