Cuaderno de Trabajo con Actividades de LECTO ESCRITURA 2º Primaria

👉Pág. 1: Mundo Educativo 360
👉Pág. 3: Comunidad Education
🟥Pinterest: Me360
✏️Grupo Primaria: Me360 Oficial
✏️Grupo Inicial: Preescolar360

Las destrezas de lectura y escritura se desarrollan a lo largo de la vida y, por lo tanto, su promoción debe ocurrir en los distintos niveles educativos. Sin embargo, los primeros años de la educación formal son fundamentales pues los niños desarrollan lo que se conoce como lectoescritura emergente.

Esta se define como el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que son precursores del desarrollo de la lectura y la escritura.

Cuaderno de Trabajo con Actividades

La lectoescritura emergente incluye destrezas como la capacidad temprana para identificar letras y palabras, la conciencia fonológica o la capacidad de manipular los sonidos de las letras, el conocimiento sobre cómo manejar el material impreso, el vocabulario y la habilidad narrativa.

En vista del valor predictivo que tiene la lectoescritura emergente sobre el éxito escolar posterior, y dada su cercana relación con el desarrollo cognitivo verbal y no verbal, resulta fundamental que la educación inicial costarricense ofrezca una formación sólida en estos conocimientos y habilidades.

CONTENIDO de Cuaderno de Trabajo
Actividades de LECTO ESCRITURA 2º Primaria
Síguenos + materiales educativos

Esta formación es además importante porque leer y escribir no son actividades naturales para el ser humano, que se adquieren de manera espontánea. A diferencia del lenguaje, para aprender a leer y escribir el niño necesita acceso a una enseñanza intencional y sistemática, que lo exponga a la estructura del lenguaje oral (fonemas y sílabas) y la vincule deliberadamente con el código visual de las letras (grafemas).

Por esta razón, si bien unos pocos niños aprenden a leer por sí mismos, o con la ayuda de sus familiares sin recibir instrucción formal, la mayoría aprende al ingresar al sistema educativo formal.

LECTO ESCRITURA 2º Primaria

Las docentes de educación primaria se encuentran en una posición privilegiada para impactar el desarrollo de la lectoescritura emergente de los niños, especialmente de aquellos que provienen de hogares con climas educativos bajos.

Los conocimientos docentes afectan la práctica docente y como consecuencia, el aprendizaje que toma lugar en el aula. Por lo tanto, el interés por mejorar las posibilidades de éxito escolar, especialmente de niños en situación de desventaja, requiere como primer paso identificar los desafíos en términos de los conocimientos docentes que pueden obstaculizar el desarrollo académico del estudiantado. Opción d

La formación y el entrenamiento con el que cuenten las docentes de educación Primaria es vital para la calidad de la instrucción que son capaces de ofrecer. Sin embargo, existen varios obstáculos para poder determinar con exactitud cuál debe ser ese entrenamiento y preparación.