
En esta oportunidad te presentamos este excelente material sobre las palabras trabadas con las que nuestros niños pueden aprender desarrollando actividades que contiene el material imprimible en PDF de forma gratuita.
La primera infancia es considerada por como “la etapa del ciclo vital que comprende el desarrollo de los niños desde su gestación hasta los 6 años de vida”.
Aprendiendo PALABRAS TRABADAS para 1º Primaria

De los 0 a los 2 años es un periodo en el cual el aprendizaje de los niños está mediado por la interacción con la familia; de los 3 a los 4 años se considera una etapa de iniciación de la socialización secundaria en la cual se empieza a generar un encuentro fuera del núcleo familiar que aporta nuevos elementos al desarrollo y a la producción de conocimiento.
Seguidamente, se establece la etapa de los 4 a los 6 años en la cual los conocimientos se empiezan a impartir de un modo más estructurado, haciendo referencia al ingreso del niño a un sistema educativo, hablando específicamente del ciclo de transición anterior al primer grado escolar, en el cual aparece el encuentro directo con los aspectos formales del código escrito.

Asimismo, es necesario reconocer las capacidades de los niños y las tendencias en los momentos del desarrollo, lo que no implica una homogeneidad en los sujetos; la psicología del desarrollo cognitivo ha identificado diferentes trayectorias en la construcción del conocimiento, lo que da cuenta de las particularidades y diversidad de los sujetos.
Por ello, es fundamental mencionar que no se puede reducir la lectura a una alfabetización mecánica, pues esta condición confronta los deseos y expectativas del niño con las exigencias, arbitrariedades y convenciones del lenguaje escrito.


Por ello, el acercamiento a la lectura debe estar impregnado de encuentros mediados, estratégicamente establecidos y fundamentalmente afectuosos que abran la posibilidad de visualizar mundos posibles y fantasiosos con los cuales el niño disfrute y construya un deseo permanente frente a la lectura, en el que intervienen diferentes tipos de signos que permitan develar los textos y sus contenidos para incorporar la lectura como una instancia que lleva al conocimiento, y por tanto, la posibilidad de comprender la realidad.
“Un buen inicio para la lectura son los libros ilustrados, complementados con una buena narración en las que se le dé a las palabras el tono, la cadencia y en donde se le dé a la voz las inflexiones correspondientes a su mensaje y significado”.