
En esta oportunidad presentamos este material de las letras mayúsculas de forma creativa y diferente de poder aprender para los niños Inicial y Primaria. Las palabras pueden escribirse en minúsculas, con mayúscula inicial o enteramente en mayúsculas. La escritura enteramente en mayúsculas es propia de las siglas, los números romanos y textos cortos de carácter informativo.

MAYÚSCULA INICIAL EXIGIDA POR LA PUNTUACIÓN.
La primera palabra de un escrito o la que aparece después de un punto. Puede aparecer con minúscula inicial solo cuando se trata de una cita que arranca con puntos suspensivos:
Llegué ayer. Aún no he podido ver a nadie. ¿Quién es ahora el alcalde?
... y los sueños, sueños son, como dijo calderón.
Cuando un enunciado o un texto comienza con una cifra, la siguiente palabra irá en minúscula: 1080 recetas de cocina.
La palabra que sigue a los puntos suspensivos cuando estos cierran el enunciado: Estuvieron aquí Juan, Miguel, Ana ... Todos preguntaron por ti.
👇Descarga material completo más abajo👇


CONCEPTOS BÁSICOS DE USO DE LA MAYÚSCULA Y MINÚSCULA.
la minúscula en la escritura se escriben casi todas las palabras en minúscula por regla gramatical. No obstante, hay palabras que deben escribirse con la letra inicial en mayúscula (nombres propios, inicios de párrafos, después de un punto y seguido, etc.) o todas las letras en mayúscula como en las Siglas.
La letra mayúscula por su parte, el Diccionario Panhispánico de Dudas aclara que, aunque se puede escribir un texto solamente en mayúsculas, se recomienda utilizarlas a comienzo de palabra de acuerdo con condiciones de escritura sugeridas. Además de esto, se aclara que, aunque una letra aparezca en mayúsculas, debe contener tilde si así lo plantea su escritura (Árbol), a menos que se trate de siglas (DANE).

Se suelen cometer algunos errores en la escritura de palabras que van en minúsculas como en los casos que se presentan a continuación: El tema de las mayúsculas y las minúsculas es el más subjetivo en español. Las normas al respecto no están lo suficientemente consensuadas. La dificultad añadida en el uso de las mayúsculas y las minúsculas es que las normas varían de un idioma a otro, y el español se está viendo invadido por usos propios de lenguas como el inglés.
El primer requisito para hacer un uso correcto de las mayúsculas es ser conscientes de que cumplen una función que no es meramente estilística o embellecedora. Debido a que las mayúsculas presentan una forma tipográfica especial con respecto a las minúsculas, se utilizan para ayudar al lector a identificar un elemento del discurso. Este elemento puede ser el comienzo de un segmento textual que se desliga del anterior, o un referente que merece especial atención debido a su naturaleza. Cuaderno Imprenta Mayúscula