Cuadernillo ACTIVIDADES de GRAFOMOTRICIDAD 3, 4 y 5 años

Actividades de grafomotricidad para que los niños se inicien en la escritura.

Cuando el niño ingresa al jardín de infantes, lo hace con mucha expectativa y con una necesidad inmensa de conocer el mundo que lo rodea.

Espera aprender muchas destrezas, conocer nuevos amigos, nuevos juegos. La estimulación de la escritura debe iniciarse de una manera agradable para el niño, considerando que este aprendizaje es un proceso evolutivo que se desarrolla gradualmente.

Cuadernillo ACTIVIDADES
GRAFOMOTRICIDAD 3, 4 y 5 años

Dentro de este proceso evolutivo son las actividades de grafismos las que están destinadas a desarrollar la precisión, coordinación, rapidez, distensión y control de los movimientos finos. No se trata de ejercicios repetitivos, ni mecánicos. Jugando con grafismos, los niños pueden llegar a trazar letras o aproximarse a la forma de las letras. Es conveniente realizarlos, sobre todo con aquellos que han carecido de estimulación gráfica y que han usado poco los lápices o plumones.

Los niños pueden crearlos o reproducirlos a partir de trazos creados por ellos mismos o por otros niños. Con los grafismos, los niños juegan o hacen ejercicios con trazos. Para el niño, las actividades de grafismos deben tener un contexto significativo (por ejemplo, adornar un mantel o individual, confeccionar cenefas y guirnaldas, adornar un marco en la hoja donde han realizado un dibujo) y un sentido lúdico (por ejemplo, trazar, al compás de la música, en papeles grandes). 

Cuadernillo ACTIVIDADES de GRAFOMOTRICIDAD 3, 4 y 5 años


En ningún caso se estimula la copia o la repetición mecánica. Las actividades que desarrollan los grafismos se denomina grafomotricidad y es muy importante desarrollarla entre los 3 a 5 años de edad.

Estas actividades están dirigidas a lograr un control grafomotriz de los trazos gráficos, para que el niño aprenda los movimientos básicos y evite movimientos inútiles. También permiten prevenir anomalías posteriores de la escritura como son los giros invertidos, la dirección, la presión del lápiz, etc.

El niño adquiere las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, la muñeca, la mano y, sobre todo, los dedos.

Cuadernillo ACTIVIDADES
GRAFOMOTRICIDAD 3, 4 y 5 años

EN CONCLUSIÓN:

1. La grafomotricidad es una fase previa a la escritura, la cual supone el entrenamiento para la realización de movimientos básicos que forman parte de la correcta direccionalidad y trazado de las letras.

2. El control grafomotriz de los trazos gráficos busca que el niño aprenda los movimientos básicos y evite movimientos inútiles.

Material disponible en formato PDF

Link: Materiales de GRAFOMOTRICIDAD

3. Los grafismos permiten prevenir anomalías posteriores de la escritura como son los giros invertidos, la dirección, la presión del lápiz, entre otras.

4. El proceso grafomotor se debe iniciar por la vivenciación del trazo, con el uso del cuerpo del niño, continuar con la interiorización, haciendo uso de material concreto y finalizar con la representación, en material gráfico.

Sigue nuestra página que a diario estaremos subiendo mucho material LIKE