5 PASOS FÁCILES ¿Cómo planear una clase?

Éstas técnicas te ayudarán muchísimo con tus alumnos

El profesor es uno de los actores de la dinámica educativa, es quien actúa de guía durante el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y es precisamente a los profesores a quienes va dirigido este blog, porque gracias a la buena toma de decisiones, tiene la potestad de dirigir la dinámica educativa, con el fin de lograr los fines que se aspiran.

 

Para caracterizar y/o clasificar de cierta manera la figura del profesor, se exponen los modelos didácticos planteados por Mundo Educativo. Una de las cosas que los alumnos captan rápidamente de una lección es si el profesor la tiene preparada o está improvisando. La improvisación puede ser positiva en momentos puntuales pero una buena planificación es fundamental para el éxito de la clase. La lección debe tener un contexto, uno o varios objetivos, distintos tipos de tareas/episodios de aprendizaje, evaluación de los objetivos alcanzado. Aunque la preparación de una clase es importante para cualquier docente, esta es trascendental para aquellos profesores que quieren cambiar su metodología e incorporar las nuevas tecnologías en el aula por primera vez, así como para aquellos profesores con poca experiencia. Sin embargo, incluso si eres un profesor con años y años de experiencia dando las mismas materias, es importante que revises la estructura de las lecciones con frecuencia.
PASO 1: . Ten claro tus objetivos y el contenido que quieres brindar. . Identifica el contexto (Nivel) educativo, cantidad de estudiantes, lugar de la aplicación, necesidades educativas, entre otros.
PASO 2 (INICIO): Establece una actividad para captar la atención y participación de los estudiantes (Una ronda, juego o dinámica con respecto al tema de la clase).
PASO 3 (DESARROLLO): . Es momento de construir el conocimiento (entrar “de lleno” con el tema a tratar). . Busca la participación de los estudiantes (Haz preguntas, plantea problemas, etc.)
PASO 4 (CIERRE): . Se verifica y evalúa lo aprendido, dimensionándose los objetos alcanzados. . Realiza las preguntas finales: -¿Qué aprendimos? -¿Qué se puede mejorar?
PASO 5 (Disfruta y haz que tus estudiantes también lo hagan) Haz que tus estudiantes no recuerden la escuela como una carga, sino como un lugar donde son felices aprendiendo.
Como pueden apreciar en el portal web, contamos con muchos materiales de gran ayuda para el desarrollo de tus clases, demostrando a la nueva generación que el aprendizaje y el aprender es de cada día “todos los días se aprende más” y mucho mejor con la ayuda de Mundo Educativo.