La Historia de la Navidad para leer y resolver

 




Hola mis amigos docentes en esta ocasión les traigo la Historia de Navidad para leer y resolver sus preguntas del cuadernillo y de paso aquí les dejo un poco de información sobre la navidad y no dejen de compartirlo en sus redes sociales .

Una de las formas de empeñar a contar la historia de la Navidad para niños, es explicarles qué es lo que se está celebrando. Para ello, no debes olvidarte de contarles cómo la Navidad es una de las fiestas más importantes del cristianismo, o la más importante. Tiene lugar el día 25 de diciembre, en el que se conmemora el nacimiento del niño Jesús. Esto hará que no piense en esta fecha como en un día en el que se intercambian regalos y que conozca el trasfondo de la historia.

 

Es una de las historias más bonitas para contar a los niños sobre el árbol de Navidad. Se trata de un leñador que es muy pobre, y que, en vísperas de Navidad se encuentra con un niño que está muy hambriento, perdido y tiene mucho frío. El hombre, aunque no tiene dinero, invita al niño a su casa, le ofrece abrigo y lo alimenta. A la mañana siguiente, el niño ya no está, pero, al salir de su hogar, el leñador encuentra un árbol muy bonito. Se trataba de el niño Jesús, que se había disfrazado y creado el árbol para poder premiar la buena voluntad y el desprendimiento del hombre.

Papá Noel:

Los niños no pueden dejar de conocer la historia sobre el hombre que les lleva los regalos el día de Navidad. Hablamos de Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás, ya que es conocido por muchos nombres, pero siempre tiene la misma apariencia. Se trata de un hombre gordito, con barba blanca, que, vista de rojo y blanco, y que va con un saco con regalos para los más pequeños.

En su historia, se dice que San Nicolás era un sacerdote que quería mucho a los niños y que tenía una gran afinidad con ellos. También se decía que era una persona que tenía mucho dinero y que usaba para hacerles regalos. El sacerdote entregaba los regalos en altas horas de la madrugada, para que los más pequeños no lo descubrieran. Por eso, se cuenta que Papá Noel visita a los niños cuando están durmiendo.