TECNICAS DEL PUNZADO
Hola mis amigos docentes aquí les dejo un
poco unas prácticas
El punzado es una estrategia fundamental para fortalecer
la habilidad manual. Para trabajar esta técnica se recomienda para los más
pequeños utilizar punzones plásticos para evitar accidentes; con el fin de
proteger la superficie donde se trabajará se puede hacer uso de una hoja de
lambrilla o de foami grueso.
Al inicio el niño empuñará el punzón es el proceso normal
y se debe permitir que lo utilice de esta forma. Con el tiempo se puede invitar
al niño a coger el punzón utilizando la pinza y poco a poco irá perfeccionando
esta habilidad.
Las actividades de punzado deberán ser en un principio
libres, permitiéndole al niño que conozca, experimente y disfrute con esta
nueva herramienta, luego se le puede brindar figuras amplias, sin muchos
detalles para que punce; para diversificar la actividad se puede buscar papeles
de diferentes texturas y terminados para un toque diferente, así como punzar
sobre masa, arcilla, plastilina, oasis para plantas, entre otras.
Se realiza trabajando con buriles de diferentes
tamaños y formas desde el envés de la pieza, dispuesta sobre una superficie
blanda que permita la progresiva deformación de la superficie trabajada. De
esta forma, el artesano trabaja en "negativo", hundiendo más aquellas
zonas que deben tener mayor relieve por el lado contrario.
Los detalles finales del relieve se
obtienen trabajando en el lado frontal de la pieza, perfilando este con buriles
más finos para obtener una mayor definición.
El paso final consiste en reforzar la pieza
para evitar que el relieve conseguido pueda deformarse con su uso posterior.
Dependiendo de la naturaleza del material trabajado, esto puede obtenerse
endureciendo la pieza o rellenando el hueco posterior con un material maleable
como cera, yeso o alguna goma que
al secar sea lo suficientemente dura para impedir la deformación del relieve.
REPUJADO DEL CUERO
Este repujado se practica a mano. El cuero ha de trabajarse
por las dos caras. En una de ellas se dibuja, y luego se repuja por la otra, al
reverso. Se emplea el repujado en cuero para tapas de encuadernaciones de lujo, carteras,
marcos para retratos, asientos y respaldos de sillas, biombos, etc., con decoraciones
a gusto del artífice, ya doradas, ya coloridas, pirograbadas con aplicaciones de metal y esmaltes y demás
combinaciones si les gusta no dejen de compartirlo y darle like .
DESCARGAR