300 Fabulas clásicas y Fabulas de Esopo para inicial y primaria

  

             




Mis amigos docentes aquí volviendo como siempre trayéndoles más material de apoyo para sus niños en esta ocasión les traigo 300 Fabulas clásicas - Fabulas de Esopo con sus respectivas respuestas que espero les agrade como ya saben aquí les dejo un poco de su contenido.

 

La Zorra:

Animal de la familia de los canes. Afamado como sumamente astuto y sagaz por sus habilidades escapatorias y de cacería. De hocico puntiagudo y con una bella, ancha y peluda cola. La coloración de su pelaje varía desde el amarillo y el rojo hasta el gris. Por lo general su longitud es superior a un metro. Sus víctimas preferidas son las aves y los animales pequeños, en especial liebres, conejos y reptiles; también gusta de mieles y ciertas frutas como uvas, higos y bellotas. Tampoco desprecia las carnes de animales muertos. Aunque su estado es principalmente salvaje o natural, actualmente existen criaderos domésticos para comercializar sus pieles.

 

1.El águila, el cuervo y el pastor:

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella, y él les dijo: - Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.

MORALEJA

 Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde.

 

2. El águila, la liebre y el escarabajo:

 Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le ayudara. Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia. Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus huevos. Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica escapatoria, hizo una bolita de estiércol, voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus. Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos.

MORALEJA. Nunca desprecies lo que parece insignificante, pues no hay se r tan débil que no pueda alcanzarte.

Bueno mis amigos docentes espero les guste este excelentísimo material de apoyo para sus niños y niñas y no dejen de compartirlo en sus redes sociales gracias.


DESCARGAR:

1° OPCION // 2° OPCION