Hola a todos mis amigos en esta oportunidad les traigo lindas Normas de la convivencia escolar para colorear que se basa en los derechos de cada uno de los estudiantes, pero también por las obligaciones y responsabilidades que se tienen y que deben ser asumidas.
10 normas básicas de convivencia para niños de inicial
Estas son
las normas básicas de convivencia en el aula:
§ Puntualidad y constancia: las clases inician a una hora específica, los estudiantes deben llegar a
tiempo y no podrán retirarse hasta cumplir un horario. Es fundamental la
constancia, ya que ausentarse a las clases sin un permiso especial será motivo
de amonestación o acción disciplinaria.
§ Pedir la palabra antes de hablar: levantar la mano para pedir la palabra es una norma básica que fomenta el
respeto.
§ Traer material de trabajo propio: cada estudiante debe traer material de trabajo propio, cuidándolo y
respetando el ajeno.
§ Están prohibidas sustancias adictivas: cualquier tipo de droga está completamente prohibido
dentro de la escuela, su uso está penalizado.
§ Usar un lenguaje correcto y educado: es necesario enseñar a los jóvenes a utilizar un
lenguaje correcto, evitar malas palabras o términos despectivos. Asimismo,
moderar el volumen de voz para mantener un ambiente tranquilo
§ Mantener la limpieza dentro del aula: dañar la propiedad está prohibido, esto hay que
hacérselo entender a los estudiantes. Por eso, hay que enseñar limites,
enseñando que no se puede dañar la propiedad ajena.
- Prohibido
el uso de aparatos electrónicos: solo podrán ser
usados en caso de que el profesor lo autorice (para usar como herramienta
de trabajo), o en horario de recreo.
- No
estar en las aulas durante el recreo: los
estudiantes no deben permanecer en el aula, ni en las escaleras, pueden ir
al patio, cafetería, etc.
- La
higiene básica en el aula: hay que fomentar
normas básicas de higiene, como bañarse, hacer uso del desodorante, utilizar ropa limpia, lavarse las manos, etc. En este punto participa
mucho la educación en el hogar, pero aun así se deben fomentar en el aula.
- Prohibido
el “Bullying”: este concepto cada vez crece más en
las escuelas, afectando muchos estudiantes, e incluso a sus familias. Es
necesario estar muy atento y dejar claro que está completamente prohibido
el acoso, y que en caso de estas agresiones se aplicaran infracciones graves.
¡Esto ha sido todo! Para hacer cumplir estas normas de convivencia en el
aula, hay que añadir ciertas consecuencias negativas,
sin ser excesivo. Las normas son completamente necesarias e inculcan valores,
logrando igualdad, respeto, solidaridad, libertad, seguridad, y mucho más.
como por ejemplo las normas de comportamiento.
Sin reglas o normas que guíen el comportamiento de los estudiantes, y si todos
pudiesen hacer lo que desean en el momento que lo desean, el aula de clases
fácilmente se convertiría en un escenario de discordia, de falta de valores y
de irrespeto por los semejantes y sobre todo espero les guste y sea de su apoyo
para con sus niños; no olviden de darle like y compartirlo en sus redes gracias.