Cuaderno del alumnado "DOMINAR LA TABLA DE MULTIPLICAR" - Práctica

Hola a todos mis amigos y colegas en esta oportunidad les traigo estrategias de la tabla de multiplicar que se trata de un ejercicio que a base de práctica se conseguirá memorizar para siempre, pero no puede negarse que entraña cierta dificultad hasta que se domina por completo.
Las diferentes tablas de multiplicar suelen traer de cabeza a algunos escolares que se afanan por seguir el método de repetir y repetir, pero aun así no ven cumplido su objetivo de saberse “al dedillo” los resultados de multiplicar entre sí los números que van del 1 al 10.
Cuaderno del alumnado
"DOMINAR LA TABLA DE MULTIPLICAR"
¿Cómo ayudar a tu hijo/a si se le “atraviesa” alguna tabla de multiplicar? Lo primero de todo es tranquilizar al pequeño ya que al principio puede asustarse al ver todo lo que ha de aprender y de entrada se mostrará algo inseguro. Por ejemplo, puedes partir de la base de que para cada tabla solo tendrá que aprenderse del 2 al 9, porque multiplicar por 1 y por 10 es sencillo, rápido y sigue siempre la misma regla.
Es importante que sepa que acabará sabiéndose todos los resultados, ya que todo el mundo puede hacerlo y, lo mejor de todo, como tendrá que practicar casi a diario no la olvidará nunca. Déjale que vaya poco a poco, hazle un planning de modo que cada día sea capaz de memorizar una diferente, ayúdale a repasar empleando la lógica en algunos casos de tal modo que se le haga más llevadero.
CONTENIDO
"DOMINAR LA TABLA DE MULTIPLICAR"
Multiplicación es un término con origen en el latín multiplicatio que permite nombrar el hecho y las consecuencias de multiplicarse o de multiplicar (incrementar el número de cosas que pertenecen a un mismo grupo).
Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición que requiere sumar reiteradamente un número de acuerdo a la cantidad de veces indicada por otro.
Los números que intervienen en la multiplicación reciben el nombre de factores, mientras que el resultado se denomina producto. El objetivo de la operación, por lo tanto, es hallar el producto de dos factores.
"DOMINAR LA TABLA DE MULTIPLICAR"
Cada factor, por otra parte, tiene su propia denominación: la cifra a sumar repetidamente es el multiplicando, mientras que el número que indica la cantidad de veces que hay que sumar el multiplicando es el multiplicador. La multiplicación, en definitiva, consiste en tomar el multiplicando y sumarlo tantas veces como unidades contiene el multiplicador.
La multiplicación se rige mediante ciertas propiedades, entre ellas están: la propiedad conmutativa; la cual dice que el orden de los factores no altera o cambia el producto.
Ejemplo: 35×96 = 96×35.
Puedes estar tranquilo/a, cada uno de nosotros empleamos un método propio y seguro que tu hijo/a también lo acaba adoptando. No escatimes en tiempo y recursos necesarios para memorizar cada tabla, y a la hora de preguntarle no solo sigas el orden natural, sino que es conveniente que también lo hagas de forma alterna, salteada, empezando por el final, etc. Cuaderno Dominar la Multiplicación.