¿Qué es la prueba de entrada?
La finalidad de ésta PRUEBA es determinar su nivel
de conocimientos en relación con el proceso de supervisión, antes de iniciar la
utilización del presente Manual. Los resultados le permitirán a Usted comparar
sus conocimientos de entrada con los adquiridos al concluir el
desarrollo del Manual.
Es una oportunidad para identificar las
potencialidades y las necesidades específicas de los estudiantes que inician su
formación en pregrado y permite a la dirección de los programas generar o
fortalecer las estrategias para favorecer su desarrollo y éxito académico.
Ejemplo:
La finalidad de ésta PRUEBA es determinar su nivel de
conocimientos en relación con el proceso de supervisión, antes de iniciar la
utilización del presente Manual. Los resultados le permitirán a Usted comparar
sus conocimientos de entrada con los adquiridos al concluir el desarrollo del
Manual.
BUENA SUERTE!!
UN POCO DE CONCEPTO:
Un examen es una prueba que se hace para comprobar
los conocimientos que posee una persona sobre una determinada cuestión. En el
ámbito educativo, los docentes toman examen a sus alumnos para
confirmar que han comprendido las asignaturas impartidas: “Me he sacado un
diez en el examen de literatura”, “Tengo que estudiar para el examen de
matemática”.
El término examen está vinculado al concepto de evaluación,
que se refiere a señalar, estimar, apreciar o calcular el valor de algo. En
este sentido, se les dice evaluación a los exámenes escolares: “La
evaluación de biología ha sido muy difícil”.
Los exámenes académicos pueden desarrollarse de
acuerdo a distintos paradigmas. El positivista, por ejemplo, se basa en
una perspectiva cuantitativa, mientras que el alternativo descree de
la objetividad de la evaluación. En otras palabras, el primero se enfoca en la
búsqueda de la exactitud, y el segundo aprecia una serie de variables que
exceden los límites del conocimiento técnico y trascienden el nivel
de corrección de las respuestas proporcionadas por los estudiantes.
Un tipo de examen muy usual es el de respuestas
múltiples: el autor del mismo establece las preguntas y sugiere varias
respuestas, y el examinado debe decidir cuál de ellas es la correcta para cada
interrogante. Por otro lado, existen exámenes que buscan respuestas de
tipo lógico, generalmente verdadero o falso: se dan diversas
proposiciones que deben ser analizadas para determinar su nivel de veracidad.
COMPARTE los enlaces en sus redes sociales
-1er. GRADO- / -2do. GRADO- / -3er. GRADO-
-4to. GRADO- / -5to. GRADO- / -6to. GRADO-
Mundo educativo 360. Te presenta muchos recursos educativos para el buen desarrollo de sus clases, de forma creativa, didáctica, exitosa. Todos estos materiales son desarrollados por nuestro equipo pedagógico con el interés de mejorar nuestra educación.
-4to. GRADO- / -5to. GRADO- / -6to. GRADO-
Mundo educativo 360. Te presenta muchos recursos educativos para el buen desarrollo de sus clases, de forma creativa, didáctica, exitosa. Todos estos materiales son desarrollados por nuestro equipo pedagógico con el interés de mejorar nuestra educación.